Décimo: guía para el trabajo escrito
Título del trabajo
Nombre
Institución
Grado
Resumen:
En menos de 100
palabras realiza un resumen de lo que hablarás en el trabajo y cómo lo
argumentarás.
Contexto. Problema. Solución. Primero, realizaré una consulta sobre la diferencia entre el liberalismo y el neoliberalismo. Segundo, expondré la relación existente entre el neoliberalismo y la ideologización propia de las redes sociales. Finalmente, presentré mi opinión personal.
Tesis
principal:
¿Cuál es la
afirmación principal de tu trabajo?
Capítulo 1: ¿Qué caracteriza el liberalismo y el neoliberalismo? ¿Cuál es su principal diferencia?
Capítulo
2: ¿Consideras que
el neoliberalismo está correlacionado ideológicamente con el logaritmo de
estudio y programación subjetiva de las redes sociales?
Capítulo
3: Conclusión
Bibliografía
Cereceda Cáceres, V. (2022). Redes sociales: neoliberalismo, control y subjetivación. Tesis para optar al títlo de licenciada en filosofía. Dpto de filosofía; universidad de Chile.
Orlowski, J. (2020). El dilema de las redes sociales. Documental: Netflix.
Sitio de consulta (2024). Nombre de la publicación. Recuperado de: link.
Guía para el trabajo:
Descarguelo aquí
En caso de que el trabajo se presente de manera virtual, deberá ser enviado a este correo: fotosyvideos.trabajo02@gmail.com
Comentarios
Publicar un comentario